Federación de Motociclismo recibe aval
para realizar eventos sin público
·
Motociclismo
es el segundo deporte en obtener visto bueno de su protocolo para realizar
competencias sin público.
·
Se
pretende realizar un calendario en conjunto que incluya a todas las modalidades.
Luego
de que el motociclismo fuera el primer deporte de motor en recibir aval para
realizar entrenamientos, la Federación de Motociclismo Costarricense obtiene
ahora el visto bueno de su protocolo para realizar competencias oficiales a
puerta cerrada.
Debido
a las diferentes disposiciones dictadas por el Ministerio de Salud y el
Ministerio del Deporte con relación a eventos masivos para contener la pandemia
del Covid-19, unos 30 eventos de las diferentes modalidades del motociclismo no
pudieron realizarse este 2020.
Ahora
gracias a un protocolo elaborado en conjunto que contiene disposiciones para
las asociaciones que conforman la Federación de Motociclismo Costarricense
(Motocross, Enduro, Cross Country, Alta Cilindrada y Motovelocidad) se recibe
la aprobación para realizar algunas de esas competencias a puerta cerrada.
Esta
decisión alegra a las autoridades del motociclismo nacional que han velado
porque los deportistas puedan mantenerse activos durante este año atípico y que
hoy regresen a la actividad competitiva.
“Estamos
sumamente orgullosos de recibir el aval del protocolo 2.0, resultado del
excelente trabajo que ha realizado la Federación, área administrativa y
nuestras asociaciones afiliadas, gracias a esto cumplimos el objetivo en
cumplir con el desarrollo del deporte y darles a los atletas la posibilidad de volver
a competencia. Nuestra gestora deportiva con su gran conocimiento del
motociclismo, ha sido pieza crucial para el trabajo en conjunto con el comité
asesor del Ministerio del Deporte y así ser el segundo deporte en poder
realizar eventos sin público.
Queremos
agradecer el apoyo y la confianza que nos ha dado don Hernán Solano, Ministro
de Deportes quien nos dio su voto de confianza. Para nadie es un secreto que el
ritmo de competencia es fundamental en cualquier deporte y gracias a este
trabajo dedicado podemos darles a nuestros deportistas actividades oficiales
puntuables para poder definir campeones y para retomar parte del ritmo
competitivo que no han podido alcanzar este año. Todo esto bajo un estricto
protocolo con normas que cada uno se compromete a respetar en pro de la
integridad de salud de todos los involucrados”
explicó Marco Cercone, Presidente de la Federación de Motociclismo
Costarricense.
Todas
las asociaciones que conforman la Federación manifestaron interés en realizar
eventos sin público. Cerca de 600 pilotos acreditados ante la Federación de
Motociclismo Costarricense y pertenecientes a las modalidades de Motocross,
Cross Country, Motovelocidad, Súper Moto, Moto Enduro, Motos de Alta Cilindrada
y Motos de Doble Propósito, podrá competir -sin público- en las sedes
debidamente autorizadas, ubicadas en Puriscal, Corralillo de Cartago, Sabanilla
de Alajuela, San Mateo, Santa Ana, San Carlos, Guácimo, Pérez Zeledón, Centro
de eventos Pedregal y Parque Viva y en el caso de Moto Enduro y Motos de Doble
Propósito, se realizarían en rutas y senderos de fincas de propiedad privada.
En
el caso de la Asociación de Pilotos de Motovelocidad (APM) trabajan para
realizar eventos en septiembre, noviembre y diciembre, siendo opción realizar
una final con doble fecha. La organizadora del Campeonato Nacional de
Motocross, la Asociación Motoclub, busca hacer eventos cada 22 días hasta
mediados de noviembre. Estas competencias serían dobles, es decir dos fechas
puntuables por fin de semana.
Las
Asociaciones de Enduro, Cross Country y Alta Cilindrada, encargadas del
Campeonato Nacional respectivo, se encuentran en el planeamiento de los eventos
que pueden realizar y las fechas posibles.
La
idea general es realizar un calendario en conjunto que permita a todos los
competidores contar con fechas competitivas puntuables siguiendo los
lineamientos y todas las medidas de higiene y distanciamiento social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario